martes, 31 de enero de 2012

Prisión, rescate, y muerte de Atahualpa (SPAN 639)

Para el jueves (Blog 2), utiliza una de las propuestas o conceptos de Connerton, Roach, o Rau para discutir Prisión, rescate, y muerte de Atahualpa en su versión de Carhuamayo. Si viene al caso, puedes reflexionar sobre las dificultades en la aplicación del concepto. Su blog debe ser de una mínima extensión de 500 palabras.

PPD En Youtube es posible encontrar otras versiones de la muerte de Atahualpa, por si ayudan a iluminar los fenómenos actuales de su performance. Por ejemplo:



El Inca y sus pallas de Marca




domingo, 22 de enero de 2012

Urban Baroque

Para apreciar el capítulo 7 de Adorno, habría que ver ejemplos del arte que nombra. Además, así tengo la oportunidad de introducir otro elemento importante de los blogs: el uso del blog como medio electrónico con forma multimedia. Si no usamos más que la letra, ¿por qué no intercambiar emails o circular versiones en papel? Para educarme sobre los derechos creativos en relación a los blogs, consulté este sitio: Copyright Fair Use and How It Works for Online Images. En base a este artículo, he decidido por ahora, recurrir a Flikr Creative Commons. Aquí, entonces, tienen imágenes que podrían acompañar el capítulo:


Una columna barroca de Bernini:
Fachada de la Iglesia de San Lorenzo, Potosí, escultura atribuida al escultor indígena Kondori (s. XVIII). Foto por Eduardo Manchón, Geolocation.ws. 23 enero 2012. 
Church of the Third Order of St Francis in Ouro
Sculpture on Façade by Aleijadinho (Antonio Francisco Lisboa)
Church in Ouro Preto, Minas Gerais, Brazil. July 2006. Ouro Preto is the jewel in the crown of Minas Gerais's colonial towns. It was Brazil's wealthiest city during the 18th-century gold boom, and in 1931 the city fathers issued an edict that the town's architectural character had to be preserved -- i.e., no modern constructions would be permitted. Today it must stand as the most extensive colonial complex in the Americas, with the possible exception of the old city of Cartagena de Indias in Colombia (the most beautiful square mile on the face of the earth). Restoration continues apace, and far from feeling like a museum, Ouro Preto is also a major university town, with a youthful and vibrant ambience. Photo by Adam Jones adamjones.freeservers.com.

Bernini's Baldacchino column under Michelangelo's Dome, St. Peter's Basilica, Foto de Steven Zucker, tomada 5 de junio de 2005. flickr. 22 enero 2012.

sábado, 21 de enero de 2012

¡Bienvenidos blogueros de Performing Coloniality!

Iremos aprendiendo juntos, ya que éste es mi primerísimo intento de bloguear. Esta semana vamos a comentar sobre el libro de Rolena Adorno Colonial Latin American Literature. A Very Short Introduction. Les invito a responder a una de tres preguntas (o a otra si te interesa más). Primero, podríamos discutir el libro en relación a la historia de formación del canon colonial: ¿cuáles son los criterios o la ideología que guían sus inclusiones, exclusiones, y los marcos que ofrece? Segundo, podríamos analizar lo que ve Adorno como la tarea de la historiografía literaria, por lo menos en su forma más breve y sintética. ¿cuáles aspectos de las obras discute? ¿Da un marco o tesis general en que todas las obras participan? Tercero, podríamos discutir el libro a la luz de nuestro comienzo del estudio de performance: ¿el libro plantea un marco para el estudio de performance? ¿Ofrece un punto de arranque para nosotros? ¿Qué crees?